domingo, 14 de septiembre de 2025

El misterio de Pale Horse – Agatha Christie

 

Recientemente, en mi lugar de veraneo, se ha utilizado una cabina de teléfonos como biblioteca callejera. Una idea fantástica para reutilizar cabinas en desuso como lugar de intercambio de libros. No pude resistirme y me llevé a casa uno de Agatha Christie. En esta ocasión la historia no contaba con ninguno de sus protagonistas más célebres. El libro comienza con la confesión de una mujer justo antes de morir, el párroco recibe una lista de nombres que escribe en un papel y guarda en uno de sus zapatos para no perderlo. Poco después es asesinado, pero, afortunadamente, la lista no llega a manos de su asesino.

Una historia donde un investigador accidental, Mark Easterbrook, escritor, empieza a sospechar de muertes naturales que se dan en personas cuyo apellido aparece en esa lista. Muertes que parecen estar relacionadas con brujería, con una mansión que fue una posada en el pasado, The Pale Horse, donde viven tres hermanas con ciertos poderes según lo que nos dicen los lugareños.

La novela discurre de forma lenta, con muchas pistas aparentemente no relacionadas con estas muertes que nada tienen en común unas con otras. El ritmo en la lectura empieza a llegar cuando Mark comparte con Ariadne Oliver, una amiga, escritora de novelas policiacas, sus sospechas y traman un plan a espaldas de la policía.

Es una novela distinta donde los hechos sobrenaturales podrían ser los causantes de estas muertes. Agatha Christie nos pone sobre la mesa el miedo a lo desconocido, nos muestra como es fácil justificar cualquier situación. Como en ocasiones podemos creer que tenemos todo bajo control, pero hay detalles desconocidos que, incluso, pueden poner nuestra vida en peligro.

Una novela que ha conseguido sorprenderme, poco representativa de Agatha Christie, sobre todo al principio, sin embargo, con un desenlace más característico. Una delicia, como siempre, leer sus novelas. Un lujo que haya sido tan prolija como escritora.

6 comentarios:

  1. Hace mucho tiempo que no leo nada de Agatha Christie a pesar de las muchas reseñas que se ven por los blogs, pero con esta me has tentado. Sí que parece diferente de las novelas más características de la autora. Tomo nota.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me apetece volver a ella de vez en cuando. Es siempre un acierto. Me da tranquilidad. Algunas son más llamativas que otras, pero siempre terminan sorprendiendo. Un beso.

      Eliminar
  2. Nunca he leído nada de Agatha Christie. Siempre la he tenido...algo menospreciada. Tampoco las adaptaciones a la televisión y al cine me han motivado a su lectura. Aunque, tus dos últimas líneas, diciendo que su lectura es una delicia....igual me empujan a leerla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mi es una imprescindible. Es como volver a casa.
      No es obligatorio leerla, pero yo siempre la recomiendo.
      Y para conocer de intoxicaciones.... ha salvado alguna vida en el mundo real al haber podido identificar los síntomas por haber leído sus novelas. Un abrazo.

      Eliminar
  3. Mi constante pendiente. Esa escritora de la que tanto he oído hablar, pero creo que temo ser la oveja negra y que a mí no me guste.

    Viniendo de ti la recomendación, tendré que cambiar de actitud. Gracias, como siempre, Ana. Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una autora de adolescencia para una generación. Me sigue gustando, es como volver a casa y cada poco tiempo leo alguno de sus libros.
      Pretendía leerlos (y releer bastantes) todos por orden, pero ya he vuelto a saltarme unos cuantos.
      Un abrazo, Si te animas, espero que te guste.

      Eliminar