El mes pasado visité acompañando a una amiga la exposición “Esperpento -Arte popular y revolución estética” en el museo Reina Sofía de Madrid, con la suerte de realizar la visita con uno de los comisarios. Volví con la necesidad de leer Luces de Bohemia de Ramón del Valle-Inclán inspiradora de esta exposición.
Esta obra de teatro discurre en un Madrid donde la miseria aparece en todos los rincones, un Madrid de tabernas, de pillería, pero también un Madrid donde el arte está presente, el arte de la palabra, el verso, la oratoria, sin olvidar la política que tanto condiciona a estos personajes, que tanto nos condiciona.
La obra discurre en distintos escenarios donde Max Estrella, el protagonista, y su amigo don Latino nos muestran una sociedad, quizás hoy lejana, pero que nos recuerda que la vida nos pone a prueba en cualquier momento. Son muchos los protagonistas que acompañan a estos personajes, son con los que llegaremos a conocer a Max Estrella, poeta. Un poeta que difícilmente puede alimentar a su familia con sus versos. No hace mucho que ha quedado ciego, que ha perdido el trabajo en el periódico. Ahora acepta humillado una pensión de un amigo suyo gobernador. Don Latino, fiel compañero de taberna y de fácil discurso.
Niño, otra ronda. ¡Hoy es el día más triste de mi vida! ¡Perdí un amigo fraternal y un maestro!
Luces de Bohemia, una obra posiblemente difícil de poner en escena por el alto número de personajes y de lugares donde se desarrolla. Una obra que critica de forma excepcional deformando la realidad, deshumanizando a sus personajes, llegando a lo grotesco…
¡El mundo es una controversia!
¡Un esperpento!
Hace años que no leo a los autores de la generación del 98. En mis veinte años los leía mucho. Luces de Bohemia es una obra de teatro que me encantó. La leí un par de veces en aquellos años y también vi una versión teatral en televisión. El personaje de Max Estrella es inolvidable.
ResponderEliminarUn beso.
Valle Inclán. Una asignatura pendiente que no logré nunca acabar de leer. Su riquísimo vocabulario me abrumada. Sin duda, eres un incentivo para volver a intentarlo.
ResponderEliminar¡Te has atrevido con Luces de Bohemia! ¡Me quito el cráneo! que diría Max Estrella
ResponderEliminar¡Qué maravilla! Es un derroche de lenguaje y unos personajes inolvidables.
ResponderEliminar