Vuelve Maggie O’Farrell a mis lecturas como un bonito y acertado regalo. Una autora que conocí con Hammet y que ahora llega con este libro de relatos autobiográficos donde la muerte siempre está a la vuelta de la esquina. Relatos narrados con objetividad, quizás desde la tranquilidad que da poderlos contar, desde el oficio de escritora. Diecisiete relatos de títulos anatómicos, anatomía humana para exorcizar el miedo a un final prematuro.
El cuello. Un tranquilo paseo cerca de una laguna donde ver patos, un extraño, unos prismáticos, una sensación, nada concreto que pueda contarse a alguien que no estuviera allí y, sin embargo, una certeza, una confirmación.
Pulmones. Una adolescente, el mar está en calma esa noche, la atrae, salta, libertad. Una enfermedad de niña le alteró el sentido del equilibrio, la superficie puede no ser fácil de encontrar. Una carta encontrada años después en una caja recupera aquel otro momento que ahora cuenta desde la distancia.
Columna, piernas, pelvis, abdomen, cabeza.
Me solté de la mano de mi padre y eché a correr hacia mi madre y mis hermanas…
El coche era azul, con parachoques plateado y manchas de óxido.
Abdomen. El valor del contacto humano, el que llega en momentos difíciles, el que calma, esa mano recordada durante años una vez superado el parto donde madre e hijo sobreviven a una difícil intervención agravada por una enfermedad de la infancia. El contacto humano años después en tantos momentos donde la vida se complicó.
Diecisiete relatos en una estupenda edición de Libros del Asteroide, que incluye ilustraciones de distintos autores, donde alergias, eccemas, amebas, accidentes, hospitales, consultas y viajes llevan a dar gracias porque Ella sigue aquí, sigue aquí, sigue aquí.
De la misma autora en el blog:
Libros del Asteroide es una editorial que raramente falla. Gracias por la reseña. Tiene muy buena pinta. Creo que lo leeré
ResponderEliminarRepito pirque salió "Anónimo".
ResponderEliminarLibros del Asteroide es una editorial que raramente falla. Gracias por la reseña. Tiene muy buena pinta. Creo que lo leeré
Un valor seguro esta editorial, efectivamente. También lo es la autora, historias contadas sin caer en el sentimentalismo, quizás se deba a ser irlandesa, quizás a muchos años de oficio. Un manual de supervivencia. Besos.
EliminarCreo que es el único libro de la autora que no he leído y en ello influye el hecho de que sea de relatos. No obstante está en mi lista de pendientes y terminará cayendo. Curiosamente, la tuya es la primera reseña que leo del libro, del que sabía muy poco (salvo que era de relatos sobre la muerte) y me ha animado mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Rosa, te gustará. Habla de la muerte pero de una forma positiva, de como sobrevive a ella. Son situaciones bastante dramáticas pero contadas con objetividad, sin ensañarse en la desgracia, como desde fuera. Yo creo que haré alguna relectura donde pueda alejarme de la acción para centrarme en otros detalles. Yo tengo en mi lista de pendientes casi todo lo suyo, solo había leído Hammet, que me encantó. Un abrazo.
EliminarHello, A. Muchas gracias por el aporte. Espero leer algún día HAMNET, del que tú, tus "comentaristas" y la crítica dijo cosas bonicas. Y me apunto éste, que me da buena espina.
ResponderEliminarTodo esto dicho después de que recién terminé lo único que he leído de la O' Farrell, "Instrucciones para una ola de calor"; un libro que debe ser muy bueno porque me costó leerlo y no lo disfruté en absoluto. Iba a convertirse en el quinto libro en mi vida que no he conseguido terminar (esto me ha pasado con más, claro, pero me refiero a libros que se consideran de indiscutible calidad; alguno de autor renombradísimo) y lo hice porque tocaba para el club de lectura municipal, que si no....
En fin, que gracias de nuevo, y que me no resisto a probar otra vez con esta irlandesa.
Saludicos.
Cada autor tiene su público, afortunadamente hay muchos autores y muchos libros para leer. También ocurre que algunos libros no llegan en el momento apropiado para el lector. Yo tengo ya algunos que no he podido acabar de otros autores y tengo alguno que conseguí acabar finalmente y su autor se ha convertido en uno de mis favoritos. Un abrazo y gracias por pasar y comentar. Espero que aciertes con el siguiente, el de la ola de calor no lo conozco, pronto estará en contexto.
EliminarPues aún gustándome el estilo de la autora y lo mucho que cuida esta editorial sus libros, me costó el de _Hamnet_ y, a pesar de ello, me quedaron muchos recuerdos que me hacen tenerla muy presente. Lo mismo me decido con este. Gracias, Ana. Un abrazo
ResponderEliminarHay un momento para cada libro. Algunos desaparecen al poco de leerlos otros quedan en nuestra memoria y, no necesariamente porque nos hayan gustado más.
EliminarUn abrazo, gracias por compartir.