domingo, 31 de agosto de 2025

Puerto Escondido – María Oruña

Conocí a María Oruña este año en las imprescindibles Jornadas Literarias de Hellín. Conmigo vino a casa su primera novela: Puerto Escondido, en una edición especial del 10º aniversario, disfruté mucho escuchándola así que pensé que había sido un acierto. Y así ha sido, sus páginas me han llevado a un lugar donde refugiarme del calor de este verano. Una historia compleja, quizás ahí se note que es una primera novela, muy compleja pero bien enlazada, ambientada en dos épocas: la actualidad de cuando se escribió la novela y, en capítulos intercalados, la época de la guerra civil española y de la difícil posguerra. Estos capítulos forman parte de un diario que, desde la actualidad, nos narra lo que sucedió en aquellos años. Esto hace más fácil su lectura y ayuda a conocer con antelación datos que serán claves para resolver los crímenes.

Los días que tú no me quieras, te querré yo por los dos.

La protagonista es Valentina Redondo, una teniente de la Guardia Civil, una gallega, destinada en Suances y todo su equipo: el Sargento Rivero, el cabo Sabadelle, Clara Mújica, la forense… Y, cómo no, aquellos que se ven afectados por el descubrimiento del cuerpo del bebé, especialmente Oliver Gordon, dueño de la casa, de madre española y padre inglés, sin olvidar a Jana, protagonista de ese diario que comienza el día que estalla la guerra civil española.

En las primeras páginas del libro se descubre el cuerpo de un bebé en los cimientos de una casa que está reformando su dueño tras haberla heredado recientemente. El bebé, que no parece haber sido asesinado, es el detonante para una serie de muertes e intentos de asesinato, aparentemente sin relación, pero que la coincidencia en el tiempo y el desarrollo de las investigaciones lleva a vincular.

Historias de un pasado todavía no olvidado, que este hecho saca a la luz e impacta de forma significativa en la vida diaria de los protagonistas. Una historia ambientada en Suances, Santillana del Mar, Comillas,… lugares espectaculares para esta historia que se irá desenredando poco a poco, lugares que la autora conoce bien.

Te quiero, te he querido siempre, y los días que tú me odiaste, te quise yo por las dos.

Y aquí información sobre la novela en la página web oficial de la autora: https://mariaoruna.com/puerto-escondido-2/ Incluida información sobre la ruta literaria que nos lleva por los lugares donde se desarrolla la novela.

Puerto escondido: “que en estas páginas tengas siempre tu propio y secreto puerto escondido”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario