lunes, 27 de mayo de 2024

La cita y otros cuentos de terror – Emilia Pardo Bazán

Una edición fantástica de Nórdica, como no podría ser de otra forma, que me llega de manos de una gran amiga. El terror no es de mis estilos favoritos, pero en este caso era un detalle secundario. ¿Y hablamos de terror realmente? Si, hablamos de terror cotidiano. Situaciones cotidianas con desenlaces inesperados. Un primer cuento cercano a pesar de sus más de 100 años de historia, reconocible por haber sido explotado en tanta serie de asesinatos. Un cuento aparentemente sencillo capaz de crear desasosiego que da título a la colección.

—Pero ¡es horrible! —exclamó Alberto—. ¿Me absolverán?

—¡Ojalá!… —pronunció tristemente el defensor.

Continuamos con Las dos vengadoras: La vida y la muerte, deseada la segunda en ocasiones para aquellos que algún día nos hicieron mal, cuando es la vida la mejor vengadora. Un cuento oscuro quizás, el terror de una vida llena de no buenas experiencias, de desengaños, de traiciones, que condicionan el carácter del protagonista.

La confianza, La cana, Vampiro, son otros de los cuentos que aparecen en esta colección, tantos que escribió esta autora, difícil elegir entre ellos. La madrina, Desde allí, El mausoleo:

Esto de las ambiciones humanas tiene mucho que observar. Cada quisque pone la mira en algo que quizá al vecino le sería indiferente. Hay ambiciones generales; hay otras individuales, extrañas y de difícil justificación, si no supiésemos que todas son igualmente vanas.

La resucitada: El miedo ancestral a ser enterrado en vida es con el que juega Emilia Pardo Bazán en este cuento, sin embargo ¿qué ocurre al volver de donde no se vuelve? ¿Se vuelve realmente? Alegría o espanto ante lo desconocido, siempre el miedo a aquello que no podemos explicar, el rechazo al otro, incluso a aquel que fue, que es de los nuestros.

Casualidad es el título del último de los cuentos de la colección, un bonito título para la vida misma, aquello que creemos intrascendente, aquello que creemos inocuo, los experimentos con gaseosa, dirían algunos, ni siquiera, diría Ramírez Madroño.

Con ilustraciones de Elena Ferrándiz y selección y prólogo de Care Santos.

 

Otros libros de la autora en el blog:

Los pazos de Ulloa

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario